Los jóvenes que siguen cazando: “No matamos, cazamos”
Cuatro aficionados de entre 23 y 35 años explican las razones por las que abaten animales en medio de un cada vez más creciente rechazo social

Cuatro aficionados de entre 23 y 35 años explican las razones por las que abaten animales en medio de un cada vez más creciente rechazo social
EL PAÍS rastrea y desmiente en esta recopilación las mentiras más extendidas sobre el cambio climático y el medio ambiente
La autora de ‘El día que dejé de comprar ropa’ considera necesario usar como mínimo 30 veces cada prenda
El incendio de Alcorcón aviva el debate de los supuestos peligros de las baterías. Los expertos recomiendan evaluar los nuevos riesgos
La autora defiende que el sistema de bus de larga distancia mantiene precios altos, menos usuarios cada año y un modelo concesional que apenas ha cambiado en décadas
La eléctrica demanda a la empresa pública Enresa, que gestiona los desechos de las centrales, por haber incumplido el protocolo en el que se establecía lo que deben pagar por ese servicio
El ministerio público solicita al juez que declaren como imputados Eugenia, Cayetano, Alfonso y Fernando José Martínez de Irujo
El operativo Thunder de lucha contra el tráfico ilegal de especies silvestres, coordinado por la Interpol, ha intervenido 20.000 animales vivos en 138 países desde 2017
En EEUU y Francia hay protestas, en Reino Unido proliferan las campañas contra su líder, mientras en España algunos usuarios comienzan a colocar pegatinas contra el polémico asesor de Trump
Frente al retraso generalizado del país con los residuos urbanos, la experiencia de las localidades más adelantadas muestra la necesidad de tasas con las que bonificar a los ciudadanos
A pesar de los incendios y la desertificación, hoy en día la superficie forestal del país es mucho mayor que en el pasado, cuando el país vivía una emergencia ecológica por la pérdida de árboles. El desafío ahora es la crisis climática, que se espera que obligue a quitar ejemplares